Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Escuela Inclusiva

¿Hay alumnos distintos? ¡Sí, pero no diferentes! La necesaria e imprescindible mirada inclusiva para avanzar hacia una escuela, una sociedad para todos.

Escuela inclusiva: alumnos distintos pero no diferentes, tiene una intencionalidad eminentemente práctica y pretende ser una guía de ayuda para docentes sobre los trastornos más comunes que afectan al estudiante y que repercuten en su evolución y desarrollo y en su éxito o fracaso escolar.

¿Cómo ayudar al alumnado con discapacidad auditiva, visual, intelectual, motriz, dislexia, autismo, problemas de salud, hiperactividad, altas capacidades, etc.? ¿Cómo identificar y detectar problemas de aprendizaje? ¿Cómo enseñar? ¿Cómo favorecer su aprendizaje junto a sus compañeros de clase? ¿Cómo ayudar a las familias?

Todos los libros aportan propuestas, sugerencias y recursos dirigidos a orientar al profesorado en las tareas cotidianas de aula: Detección, evaluación, orientación e intervención educativa, ilustrados con situaciones y observaciones reales de alumnos y alumnas, familias y escuelas, con ejemplos, instrumentos, protocolos y pautas actuación.

¿Qué no es? NO es una colección teórica. La mirada profesional son los docentes de primaria y secundaria. NO los terapeutas.