Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia es un espacio de divulgación educativa para el profesorado y los especialistas de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. En sus páginas encontramos artículos reflexivos, buenas prácticas y recursos que permiten estar al día y resolver los problemas prácticos y teóricos en el aula.
¿Qué pretende? El objetivo de Íber es contribuir al desarrollo profesional del profesorado facilitando contenidos teóricos y prácticos relacionados con las Ciencias Sociales, la Geografía y la Historia. En sus páginas se pueden encontrar contenidos específicos sobre Ciencias Sociales desde una mirada interdisciplinaria y globalizadora; propuestas basadas en metodologías innovadoras y recursos que fomentan el desarrollo del pensamiento crítico y la competencia social y ciudadana.
El profesorado puede compartir sus ideas, iniciativas y experiencias abriendo vías hacia una perspectiva crítica, social y ciudadana de las Ciencias Sociales.
¿A quién va dirigida? Íber va dirigida a profesorado de Ciencias Sociales, Historia y Geografía de educación secundaria y bachillerato; a profesorado y alumnado del Máster de Secundaria, el grado de Magisterio y el grado de Pedagogía; a centros de formación del profesorado y a bancos de recursos didácticos y a todas aquellas personas que busquen una mirada crítica sobre cómo se explican los fenómenos sociales, históricos y geográficos en las aulas.

Ficha técnica

ISSN papel2014-475X Número de páginas 88 Periodicidad Trimestral Suscripción anual 4 revistas Etapa Secundaria Consejo de Dirección David Aceituno (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile) Mario Carretero (Universidad Autónoma de Madrid y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Argentina) Pilar Rivero (Universidad de Zaragoza) Diego Sobrino (CEO la Sierra, Prádena. Segovia) Xosé M. Souto (Universidad de Valencia) Consejo Editorial Concha Fuentes (Universidad de Barcelona), Cosme Gómez Carrasco (Universidad de Murcia), Laura Lima (Universidad Pedagógica Nacional. México), Rosendo Martínez Rodríguez (Universidad Andrés Bello. Chile), Rafael de Miguel (Universidad de Zaragoza), Jorge Sáiz (Universidad de Valencia). Dirección Editorial Laia Mestres Salud URL iber.grao.com Catálogos, directorios y bases de datos CARHUS, CINDOC (ISOC), DIALNET, DICE, ERIH, IN-RECS, LATINDEX, REDINED y RESH