Cambios en la enseñanza de la historia: la transformación argentina
El currículum permite distinguir luchas sociales y políticas sobre las prioridades dentro de la escuela. Lejos de ser un producto técn...
La guerra como objeto de una didáctica crítica
Allí se oían simultáneamente los lamentosde los moribundos y los gritos jactanciososde los matadores, y la tierra manaba sangre(La Il...
El concepto de poder en la enseñanza de las ciencias sociales
El poder, un concepto social claveLa formación ciudadana democrática constituye actualmente una de las dimensiones esenciales de la edu...
La oportunidad de identificar conceptos clave que guíen la propuesta curricular de ciencias soci...
Las ciencias sociales figuran en el curriculum escolar de la Enseñanza Obligatoria para que puedan cumplir tres objetivos que consideram...
Bases teóricas de la evaluación educativa
Monedero Moya, J. J.MálagaAljibe, 1998, 141 pp.Cuanto más se avanza en la dimensión científica de los procesos educativos, mayor impo...
Continuidad y cambio en la ciudad analizados con un sistema de Información Geográfica
Telépolis no está asentada sobre un territorio bidimensional (...), no tiene perspectiva visual, ni geografía urbana dibujable sobre u...
Un currículum de ciencias sociales para el siglo XXI: qué contenidos y para qué
Asociación Universitaria del Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales.Departamento de Ciencias Humanas y Sociales de la Univer...