Cer0 Teatro “Pequeño e infinito”
2001-2010 Decenio internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños y las niñas del mundo.Cer0 Teatro "Pequeño e infin...
¿Sabemos de qué hablamos?
AGUADO, G. (1995): El desarrollo del lenguaje de 0 a 3 años. Bases para el diseño curricular en la educación infantil. Madrid. CEPE.El...
Potenciar la comunicación en el primer ciclo de educación infantil. Criterios y pautas de actua...
El objetivo de base de este artículo es releer el sentido y la funcionalidad de las interacciones comunicativas tempranas que los adulto...
Enseñar y aprender lengua oral: hablar y escuchar para comunicarse
El recurso por excelencia es la conversación, en su sentido más genuino de entretenerse hablando dos o más personas. La conversación ...
La escolarización, una realidad creciente entre las familias gitanas
Como ocurre a menudo cuando se habla del pueblo gitano, cada cual habrá entendido la afirmación del título de una manera diferente, en...
Para redondear
Nitsch, C.; von Schelling, C. (1998): Límites a los niños. Cuándo y cómo. Barcelona. MediciEn este libro se trata de manera clara y s...
Las pautas, las normas y los límites en la escuela infantil
El niño o la niña, desde que nace, para desarrollarse y llegar a ser una persona autónoma y sociable, necesita que las personas adulta...
Plastilina hecha en casa
Nuestros niños "urbanos" no tienen muchas oportunidades de tocar materiales moldeables, transformables o de texturas diferentes. Por eso...