Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

INFORMATICA EN EL AULA / ESTRATEGIAS DE AUTORREGULACION DEL APRENDIZAJE

GRAÓ 6-12: Tu espacio de referencia en Educación Primaria - Número: 67 (February 23)

ISBN / EAN : 1131-995X

59,31$ IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

¿Informática infantil?. ¿Por qué un ordenador en infantil?

Un paisaje de otoño, batas de escolares corriendo por los pasillos, lápices de colores, hojas de papel por el suelo, muñecas sin vestido, piezas de madera en una mesa, unos cuentos con grandes dibujos, mil rallas en la pizarra, una cocinita, témperas en un rincón, un peluche desmelenado junto a un ordenador... ¿Un ordenador...? Y, ¿por qué no? Hace unos meses, con algunos compañeros, mientras compartíamos opiniones sobre un grupo de CD-ROM que teníamos encima de la mesa, una profesora de infantil se exclamó de repente ante uno de ellos que anunciaba ir dirigido a niños a partir de 18 meses. Le pareció una barbaridad. Argumentaba que los niños a estas edades aprendían del espacio propio y ajeno, con todas sus dimensiones. ¿Cómo íbamos a acotar su aprendizaje ante un único plano que ofrecía una pantalla de ordenador? Le pregunté si alguna vez había sentado a sus niños ante la hoja plana de un cuento ilustrado. Alguien susurró: ¿Y frente al televisor?

Información del contenido

Autores

Marta Balaguer, Elena Barberà Gregori, Mario Carretero Rodríguez, Jaume Cela Ollé, Francesc Comas Closas, Marisa Domínguez Tasias, Editorial Edhasa, Albert Esteruelas Teixidó, Dámaso Ezpeleta de la Fuente, Rosa Marina García Vázquez, Mariona Grané Oró, F. Xavier Hernández Cardona, M. Josep Jiménez Guardia, Jaume Jorba Bisbal, Joaquim Lázaro García, Mª Antonia Loste Rodríguez, Pere Marqués Graells, Cristòbal Martínez Guerau, Miquel Massaguer Ballbè, Teresa Mauri Majós, Francesc Notó Brullas, Salvador Peguero Abad, Esteve Pujol Pons, Jordi Quintana Albalat, M. José Rochera Villach, Jordi Rodríguez Artés, Rafael Rodríguez Gayarre, Juana M. Sancho Gil, Josep Antoni Serra Santallusia, Albert Serrat Sallent, Isabel Solé Gallart, Montserrat Soler Homar, Cristina Vallès Orianne, Enric Valls Giménez, Salvador Vidal Raméntol, Jesús Viñas i Cirera

Palabras clave

revista