Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Escuchar el cuerpo para escuchar el corazón

GRAÓ 6-12: Tu espacio de referencia en Educación Primaria - Número: 2359 (February 23)

ISBN / EAN : 1131-995X

407,32$ IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

Información del contenido

Autores

Jordi Canelles Torres, Consell de Direcció, Jordi Dolcet Llaveria, Equip Cuidem-nos, Montserrat Espàrrach Milà, Pablo Gaitán Martínez, Grup IREF, Manuel Ángel Jiménez Gómez, Pere Juan Duque, Laura Lladós Alonso, Luís María López Aranguren, Lourdes Martí Soler, Jordi Mateu Zorita, Sara Molinos Lago, Josep M. Mora Verdeny, Francesca Muñoz López, Raimon Ramis i Juan, Redac., M. Paz Ríos Gabás, Dino Salinas, Lia Segarra Homar, Imma Serrano Hortelano, Esperança Castro Villoria, Alba Gómez Fructuoso, Eva Martínez Pardo, Miquel Àngel Alabart Saludes, Eusebio Ramón Córdoba Medina, Montse López Morales, Leonor Valero Omedes, Albert Martinez Ibañez, Pilar Vilagut Macia

Categorías

Actividades literarias, Álbum ilustrado, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Atención a la diversidad, Atención a la diversidad y NEE, Autismo, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Ciencia, tecnología y sociedad, Clima y cultura de centro, Competencia en comunicación lingüística, Competencia matemática, Competencia para aprender a aprender, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Comunicación y lenguaje, Creatividad y música, Cuento, Desarrollo emocional, Desarrollo personal, Desarrollo profesional, Diversidad discursiva, Educación afectiva / sexual, Educación afectiva emocional, Educación en comunicación audiovisual, Educación en familia, Educación especial, Educación informal, Educación para el consumidor, Educación para la convivencia, Educación para la interculturalidad/multiculturalidad, Educación para la sostenibilidad, Educación social/Acción comunitaria, Educadores externos, El cuerpo, Emociones, Escuela inclusiva, Escuela rural/ZER, Expresión y compresión oral, Familia y educación, Finalidades de la educación, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Función social de la enseñanza, Funcionalidad, Gestión del cambio, Habilidades sociales del profesorado, Infancia y calidad de vida, Interdisciplinariedad, Juegos/Gamificación, Literatura espanyola, Literatura infantil/juvenil, Narrativa, Participación, Personalización de los aprendizajes, Plan de convivencia, Plan lector, Planes educativos de entorno, Poesía, Política y legislación educativa, Práctica psicomotriz/psicomotricidad relacional, Programación por competencias y capacidades, Proyectos de trabajo, Psicomotricidad, Relaciones interactivas, Resiliencia, Salud laboral, Servicios educativos, Servicios y equipos de apoyo, Tratamiento de la información y competencia digital, Uso de dispositivos móviles, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los videojuegos