Educar para la convivencia
Educamos erróneamente para vivir en sociedadHay niños que cometen hechos deleznables que no están causados por el odio, sino por caren...
Preguntas para evaluar el trabajo en un equipo
Sin pretender ser exhaustiva, a continuación propongo algunas preguntas posibles que pueden ser útiles para valorar qué piensan los di...
Las palabras dulces
El protagonista de este cuento es un conejo.Un buen día, al despertar, se da cuenta de que tiene la boca llena de palabras dulces. Sient...
Música, plástica, lengua extranjera, educación física: ¿especialistas o generalistas?
¿Especialistas o generalistas?La llegada de los especialistas a educación infantil (especialistas de música, educación física, ingl...
Escuela y realidad social
La escuela infantil es un observatorio privilegiado de los cambios que la sociedad experimenta. Si analizamos algunos titulares de prensa...
¿Somos un equipo?
Si la analizamos, esta concepción implica afrontar aisladamente los problemas de la práctica docente a partir de criterios estrictament...
La Alhambra de Miró
El enfoque que damos en nuestra escuela a la educación artística tiene dos vertientes: por un lado, conocer las obras maestras de los g...
Familia y desarrollo humano
Para el que esté interesado en profundizar en temas sobre familia, ésta es una revisión actualizada de muy diversos aspectos. Cabe des...