¿Para qué el pensamiento matemático en nuestra cultura?
El pensamiento matemático representa, hoy en día, una componente muy influyente en prácticamente cada uno de los aspectos de la cultur...
Del fraccionamiento a las fracciones
Un paseo con valor sociocultural y escolarEl paseo que vamos a recorrer tiene en cuenta, ante todo, la impopularidad de las matemáticas ...
Presentación de la monografía
La sección monográfica de Alambique, pretende ofrecer un tratamiento organizado y actualizado de aquellas cuestiones que sean de especi...
La enseñanza de las isometrías del plano desde la perspectiva del modelo de Van Hiele
El estudio de las isometrías del plano -traslaciones, giros y simetrías- ha estado prácticamente olvidado durante muchos años en las ...
El planteamiento de problemas y el razonamiento hipotético en geometría
IntroducciónLas propuestas didácticas más estimulantes aparecidas durante estos últimos años en el campo de los Núcleos de Investig...
¿Según para quien puede cambiar el para qué?
La presente reflexión hace referencia a una investigación que, enraizada en las tradiciones de investigación en Educación, se insiere...
Unas relaciones afectivas controvertidas: las actitudes de los estudiantes hacia las ciencias y s...
IntroducciónEs ampliamente reconocido que el currículum en una educación obligatoria tiene como principal finalidad desarrollar en alu...
La enseñanza de la música en el marco de la LOGSE
AntecedentesEl panorama de la enseñanza de la música en nuestro país, en sus diversos niveles y vertientes hasta la entrada en vigor d...