Educando sobre el cáncer
¿Por qué tratar el cáncer en el aula?Cáncer. Una terrible palabra que para la mayoría de la población significa inequívocamente mu...
La Didáctica de la Geografía en el contexto del pensamiento de finales del siglo XX
El pensamiento postmoderno: la relatividad del conocimientoDurante el siglo XX, la ciencia ha trabajado febrilmente en la búsqueda de ex...
La enseñanza del concepto de masa a partir de un modelo de enseñanza por investigación
IntroducciónLa dificultad para lograr que los estudiantes se apropien de las diferentes definiciones de esta magnitud (masa como cantida...
La lectura visual del paisaje. Bases para una metodología
Sobre la importancia del paisaje en la enseñanza de las Ciencias SocialesEl estudio del paisaje en la enseñanza dentro del ámbito de l...
Enseñar Geografía o educar geográficamente a las personas
Una de las preocupaciones fundamentales de cualquier profesor es tener el convencimiento de que su aportación a la sociedad, a través d...
¿Cómo está constituida la materia?
El modelo corpuscular de la materiaEl objetivo de la química es profundizar en las relaciones entre composición, reacciones y cualidade...
Cada período establece un valor al mapaLa tradición francesa ha mostrado recientemente un interés por la cartografía que nos permita ...
Representación del concepto de pueblo y ciudad en niños asturianos de 4 a 7 años
IntroducciónEl presente trabajo trata de estudiar, a través de los dibujos de los niños, como éstos construyen el concepto de pueblo ...