El cambio químico: un tema central de la investigación en didáctica de la química
La comprensión del cambio químico es un aspecto esencial de estructura conceptual de la química. No es de extrañar pues que el estudi...
Historia-relato, historia-imagen: los desplazamientos de la retórica
Mapas y mitos fundadores Los antiguos alumnos de los años cincuenta y sesenta ya no reconocen la historia que aprendieron en la escuela ...
Dificultades semánticas en el aprendizaje de la química: el principio de Le Chatelier como ejem...
Dificultades derivadas del lenguaje científicoUno de los aspectos que pueden dificultar al alumnado la correcta comprensión del texto c...
El cómic de ambientación medieval al servicio del franquismo
¿Qué no es la historia?Hoy más que nunca, y debido fundamentalmente a la crisis que los modos y modelos empleados para comprender, hac...
Aspectos didácticos de física y química (Química)
AA.VV ICE/Universidad de Zaragoza (Colección Educación abierta)Zaragoza, 1997El libro recoge las ponencias presentadas en el XII curso ...
Líneas de Investigación en Educación Ambiental
GUTIÉRREZ, J.Universidad de Granada, (et al.) (ed.) Departamento de Didácticas de las Ciencias Experimentales/Junta de Andalucía, Dele...
La historia que se hace, la historia que se aprende, la historia que se enseña
La historia que se hace y la historia que se aprendeComo es bien sabido, el profesorado de historia es formado en la Universidad. Esta ob...
Liliana. Història de babar. Viatge a la lluna.
Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de CatalunyaSalvador Brotons (director)Joan Manuel Serrat (narrador)Audivis Ibèrica, 1997De...