Humanidades, ¿qué reforma?
Asistimos impasibles y escépticos al "debate" que sobre las humanidades se viene produciendo en todos los medios políticos, de comunica...
“Energy on the Move”: un aula sin fronteras
"Energy on the Move"Las preguntasLas dieciocho preguntas que hemos propuesto a los científicos colaboradores han sido:1ª. Hace algunos ...
La historia como eje articulador de la enseñanza y aprendizaje de los contenidos conceptuales
La historia como disciplina ha contado en la nueva Enseñanza Secundaria con un lugar de bastante identidad en el área de "Ciencias Soci...
Los cambios de la materia, ¿deben presentarse diferenciados en químicos y físicos?
Entre los docentes en el campo de la química existe la aceptación casi general de que los estudiantes deben adquirir desde los primeros...
La conservación del elemento, una idea inexistente en el alumnado de secundaria
IntroducciónLos resultados de las investigaciones realizadas en torno al aprendizaje de los conceptos químicos (Llorens, 1991; Quílez,...
Humanidades: crónica de un estrepitoso proyecto
Hasta fechas recientes, los saberes humanísticos han constituido, junto con las matemáticas, el núcleo de los sistemas educativos de O...
Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Enseñanza Secundaria
García Ruíz, A. L. (Coord) Grupo Editorial UniversitarioGranada, 1997En la introducción a esta nueva obra de equipo coordinada por el ...
As mulleres na historia
Grupo Maria CastañaEdicions Xerais de Galicia.Vigo, 1997295 páginasEl colectivo "Maria Castaña" esta compuesto por seis profesoras his...