La enseñanza de las Ciencias Sociales en el nuevo contexto político europeo
La revolución silenciosade factoTal situación potencia dos fenómenos estructurales: el ocio y el desempleo. El desempleo es el product...
Del modelo cinético-corpuscular a los modelos atómicos
El objetivo de este trabajo es justificar un conjunto de ideas referidas al currículum de química y, en concreto, a la iniciación en e...
Optatividad y enseñanzas científicas en la educación secundaria obligatoria
La optatividad en la legislaciónEn el R.D. 1007/91 por el que se establecen las enseñanzas mínimas para todo el Estado, correspondient...
El valor del patrimonio industrial en una dimensión educativa europea
Conocer para protegerEs un hecho constatado que el proceso de industrialización ha transformado el espacio y la sociedad europea en un c...
Europa en la historiografía europea de finales del siglo XX
Europa un concepto complejoEuropa es un ámbito geográfico, histórico y cultural extremadamente amplio y aún más complejo. Sin duda, ...
Un planteamiento socio-histórico para educación infantil
Educación infantil. Tiempo y patrimonioLos procesos de enseñanza-aprendizaje en educación infantil deben encaminarse hacia la consecuc...
Paisajes naturales metropolitanos en Europa
Crisis ecológica y paisajes naturales metropolitanosEl desarrollo de la conciencia medioambiental en la ciudadanía y la introducción d...
Rasgos históricos en la química de productos naturales: alcaloides y Premios Nobel
El término alcaloide -semejante a los álcalis- se maneja usualmente para designar a las sustancias orgánicas nitrogenadas de origen ve...