El museo. Un espacio para el aprendizaje
Domínguez, C.; Estepa, J.; Cuenca, J.M. (eds.):Universidad de HuelvaHuelva, 1999El texto que se nos presenta forma parte de unas jornada...
¿Qué contenidos conceptuales utilizan los profesores cuando planifican unidades didácticas en ...
Planteamiento de una situación problemáticaAunque una gran cantidad de investigadores y profesores hemos etiquetado nuestros trabajos c...
Enseñanza de la arqueología y la prehistoria
Santacana, J.Hernández, X.Editorial Milenio. LleidaEnseñanza de la arqueología y la prehistoriaLos autores realizan en su libro una mu...
Epistemología y diversidad estratégica en la didáctica de las ciencias sociales
La didáctica de las ciencias sociales (DCS) una disciplina en construcción¿Es la DCS una disciplina científica autónoma? ¿Es un cam...
Ciudadanos y consumidores. La energía en la sociedad de consumo
Un lugar para la visión consumeristaConvencido que el binomio ciudadano-consumidor se desplaza cada vez más hacia su segundo término, ...
El conocimiento profesional sobre las ciencias y la alfabetización científica en primaria
Hoy día es de común aceptación en nuestro contexto que el proceso de alfabetización científica de las personas y las sociedades huma...
La didáctica de las ciencias sociales en la formación inicial del profesorado
¿Por qué una didáctica de las ciencias sociales?Desde los orígenes de la escuela pública, saber enseñar contenidos ha constituido u...
La energía en las aulas: un puente entre la ciencia y la sociedad
Energía es sin lugar a dudas el término científico con más presencia en la vida cotidiana de los ciudadanos tanto a nivel individual ...