Física en la secundaria
acercaAvances y problemasLa LOGSE supuso un considerable avance en la enseñanza de las ciencias y de la física en particular. Plantea u...
Las ciencias de la ESO en las comunidades autónomas: una situación variopinta
Cada una de las comunidades autónomas ha elaborado su propio currículo en el que, se supone, incorpora los mínimos que el Real Decreto...
La Ley de calidad y la formación de los jóvenes en valores democráticos
El Documento de Bases para una Ley de calidad se podría comentar, analizar y debatir desde muchos puntos de vista: desde la igualdad de ...
La reforma del currículo oficial de ciencias sociales en la ESO: qué contenidos y para qué
Cuando en el Simposio de Didáctica de las Ciencias Sociales celebrado en la Universidad de la Rioja en 1999 reflexionábamos en torno a ...
Los retos de la enseñanza de la física en el siglo XXI
¿Hay crisis en la enseñanza de la física? ¿Disminuye el número de estudiantes que desean estudiar física? ¿Cuáles son las causas ...
Los efectos perversos de una ley bienintencionada, la LOGSE
Los efectos perversos de una ley bienintencionadaEl Traje Nuevo del Emperador:Asumir que la ley es corregible ya es un avance. En defensa...
El mol: un concepto evasivo
El mol, la unidad de cantidad de sustancia del Sistema Internacional de Unidades, resulta ser un concepto muy difícil para los estudiant...
Dinámicas curriculares en ciencias sociales
Una de las diferencias entre la actitud utópica u holística y la actitud fragmentaria podría ser expuesta de esta forma: mientras que ...