Evolución de la actividad del área de didáctica de las ciencias de la Universidad de Santiago
La relación entre investigación educativa y práctica educativa es compleja. Algunos aspectos que permiten intensificar esta relación ...
Estudio bibliométrico sobre la investigación en didáctica de las ciencias de la naturaleza
AA.VV. (1989): "La visión de los profesores y alumnos sobre lo que el profesorado de Ciencias ha de saber y saber hacer" en Actas. III C...
La evolución. Programación de aula: ¿qué queremos conseguir?
Los propósitos del trabajo en el aulaConsideramos que es prioritario, en el desarrollo de cualquier tema, ayudar y enseñar al alumnado ...
Los archivos en la didáctica de las ciencias sociales
La utilización del método científico en las aulas no siempre es una estrategia habitual, existe al respecto un déficit crónico. En l...
El cambio de modelo didáctico en la formación inicial del profesorado. El caso de la enseñanza...
Las sociedades de capitalismo tardío han acuñado nuevas formas de concebir la utopía neoliberal sustituyendo los ideales de igualdad, ...
La investigación en archivo: Pautas y propuestas para la escuela secundaria
Una historia como substitutivo de la formación del espíritu nacionalLa enseñanza de la historia ha presentado siempre diversos problem...
Archivos y didáctica: un estado de la cuestión
Los servicios didácticos en los archivos. Una implantación progresivaDesde la creación de los primeros servicios educativos en los cen...
Problemas sociales relevantes en la enseñanza de las ciencias sociales.
La experiencia que se presenta se realizó en el tercer trimestre del curso 2000-2001, en dos grupos de tercer curso de ESO del IES Escol...