Tópicos, estereotipos y prejuicios, componentes de un aprendizaje informal que deforma
Las personas no solemos actuar y funcionar socialmente de acuerdo con la realidad objetiva, sino con nuestra imagen del mundo, pero con f...
La agricultura y la producción de alimentos en América Latina
Diversidad de sectores y de dinámicas productivasEl peso y la importancia de la agricultura latinoamericana varía ampliamente en la reg...
Educación para la igualdad desde el ámbito de las ciencias sociales
Tanto la cultura como la educación han sido construidas a lo largo de la historia desde una perspectiva androcéntrica. Es decir, de hec...
El uso de modelos en la enseñanza-aprendizaje de la física
¿Por qué el uso de modelos para aprender de la física? Consideramos que limitar la enseñanza de la física a la descripción macrosc...
Ondas: presentación
Hay una serie de tópicos de física que tradicionalmente han llamado la atención de los investigadores y especialistas en didáctica de...
El estudio del sonido en la educación secundaria
Hablar del sonido en la educación secundaria es hablar simplemente de la vida. No debe precisar mayor justificación. Emitir y percibir ...
Los modelos científicos y los modelos del alumnado: presentación
Podemos decir que un modelo es una herramienta creada por la mente humana que ayuda al que lo usa en la comprensión de los hechos y de l...
La cuestión ambiental en América Latina
Sociedad y ambiente: relaciones y problemas Se puede decir que desde hace más de 12.000 años y al poner los seres humanos por primer ve...