La Real Academia contra la enseñanza de la historia
A finales de junio, la Real Academia de la Historia (RAH) nos sorprendió con un nuevo manifiesto en el que se cuestionaba la enseñanza ...
Lo real y lo artificial: dos caminos muy diferentes hacia el aprendizaje
Es una idea comúnmente aceptada que el objetivo fundamental de la escuela es ayudar a que los alumnos y alumnas puedan comprender la rea...
La dimensión comunicativa en la educación
Comunicar, escuchar y entender la libertadLa imposibilidad de no comunicar hace que toda situación que comporte dos o más personas es u...
Los mitos bíblicos
Los mitos bíblicos aparecen en la historia del arte ya desde la época paleocristiana, aunque en ella predomina la iconografía evangél...
Entender la ciudad como instalación: la ciudad de Barcelona
En este trabajo trataremos de plantear argumentos para entender la ciudad como instalación. Este préstamo de un concepto de la historia...
La imagen artística como instrumento didáctico
La Reforma Villar Palasí, en 1970, trajo consigo una profunda renovación de los materiales didácticos que se debían utilizar en los c...
Imágenes del cristianismo
Ciclo de la vida de CristoLas imágenes iconográficas generadas por las representaciones propias de la religión cristiana son, obviamen...