Aprender química de la vida cotidiana más allá de lo anecdótico
¿Está la química que se estudia lejos de la química cotidiana?Alambique, básicas, fuertes, poderosos, agrio, fuerte, purosnatural, p...
Reflexiones sobre el currículum de física y química en el Decreto de Humanidades
En los próximos años se esperan numerosos cambios en el sistema educativo español. Este impulso de las reformas educativas a todos los...
Repensar el currículum de química en los inicios del siglo XXI
La química ha tenido un desarrollo extraordinario a lo largo del siglo XX. La divulgación de estos desarrollos y sus repercusiones soci...
Algunas propuestas para el uso alternativo de los mapas conceptuales y los esquemas como instrume...
Los esquemas son instrumentos didácticos ampliamente conocidos y utilizados desde hace tiempo en el contexto escolar. Prácticamente, no...
Del rojo al amarillo (una actividad sobre fisiología renal)
Para un alumno o alumna de tercero de ESO, no suele suponer ningún problema el aprendizaje de las estructuras anatómicas del cuerpo hum...
Cosmética y química
Por extraño o sorprendente que nos parezca, desde que nacemos y durante toda nuestra vida, de una forma u otra, estamos ligados a la qu...
La integración del enfoque ciencia-tecnología-sociedad en la química de 2º curso de bachillerato
El profesorado de ciencias se muestra cada vez más preocupado por la falta de motivación que siente el alumnado por la ciencia, debido ...
De los problemas científicos a los problemas socioambientales y vuelta
En el ámbito de la investigación didáctica, le damos al contexto de construcción de conocimientos un carácter eminentemente pasivo, ...