La física de los gases: experiencias con una bomba de vacío
La mayoría de las experiencias que se describen están incluidas en la unidad "L'Aire què és i què fa?" ("El aire, ¿qué es y qué h...
La química del color: experimentos con pigmentos y colorantes
La comprensión completa del proceso de la visión de los colores requiere la combinación interdisciplinaria de aspectos teóricos propi...
El papel de la experimentación en la enseñanza de la física
La física es una compleja ciencia de la naturaleza, cuya caracterización ha generado (y genera) extensos estudios y profundos debates. ...
Análisis de una mezcla de carbonato y bicarbonato: una aproximación al trabajo científico
El análisis de una mezcla de carbonato y bicarbonato es usual en el análisis de aguas ya que la alcalinidad de las mismas, usualmente e...
Cinemática relativista. Una propuesta didáctica para 2º de bachillerato
Aunque la introducción a las ideas relativistas fundamentales no figura en la relación de contenidos mínimos de física de 2º de bach...
La clasificación periódica de los elementos químicos
El sistema periódico, herramienta fundamental para cualquiera que se acerque al mundo de la química, constituye un ejemplo de síntesis...
¿Resulta posible construir conocimientos en el bachillerato desde las explicaciones del profesor?
La explicación del profesor constituye un recurso frecuente en las clases de ciencias y su papel se acrecienta de forma notoria a lo lar...
Un enfoque interdisciplinar en la formación científica y tecnológica de los maestros
Líneas directrices de construcción del currículo en la práctica educativaEl enfoque ciencia-tecnología-sociedad incorporando temas c...