Las ciencias para la ciudadanía en Francia: un análisis de la propuesta francesa similar a la q...
Después del bachillerato, una mayoría preocupante de estudiantes no continúa haciendo ciencias. Se consideran estudios largos y duros ...
Contenidos procedimentales: ¿algo que sólo suena a LOGSE?
¿Qué dijimos entonces y qué nos parece ahora?Hace unos años publiqué mi primer trabajo en Alambique. Se trataba de "Reflexiones para...
Yogur “versus” yogur pasteurizado
La alfabetización científica es uno de los objetivos clave de la educación. La interpretamos como un hecho cultural que hace más libr...
La evaluación como proceso de autorregulación: diez años después
A la memoria de Jaume JorbaEl éxito en los aprendizajes se juega en la detección y regulación continua de los errores y dificultades d...
La educación ambiental en el aula: pensamiento crítico y uso de conceptos científicos
La educación ambiental en 2006: ¿hemos progresado?La educación ambiental tiene más visibilidad pública en este momento que hace vein...