De petos, cinturones, cordones y otras hierbas
La autonomía como paso para la independenciaLas personas nacemos dependientes y conforme crecemos nos vamos acercando a la independencia...
Correspondencia interescolar
El trabajo con las cartas se enmarca en una planificación general de aula en la que se incluyen secuencias didácticas en torno a difere...
Un recorrido en el “camino” de construcción del “ser”
Al reflexionar acerca del concepto de la propia identidad, automáticamente hablamos de la necesidad de ser reconocidos. A pesar de ser t...
Diversidad y comedores escolares
Promover la comprensión de la diversidad es, de hecho, lo contrario de promover el orgullo étnico. Mientras que el orgullo étnico quie...
Planificación de lenguaje escrito
No hay práctica educativa neutra. Toda práctica educativa es una teoría puesta en acciónPaulo FreirePlanificamos nuestra acción en e...
La educación musical y los agentes de la cultura
El currículum de educación musical y su aplicación. Un poco de historiaEl currículo de educación musical como supuesto del hábitat ...
La música nos abre a un nuevo mundo
La atención a la diversidad y la inclusión de los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales en los centros educativos ord...
La conciencia corporal como eje fundamental en la educación vocal
La voz y la conciencia corporalLa voz es todavía hoy un gran misterio para el ser humano, un hecho que tiene tanto de cotidiano como de ...