Del placer de leer y escribir
En educación infantil es habitual la participación de las familias en actividades escolares. Lo que no suele ser tan habitual es la par...
“Pequeños pero ciudadanos”
La ciudad y las relacionesLa ciudad es obra del ser humano, la aportación cultural que ha definido su forma de vida. El origen de la ciu...
¿Todos los caracoles se mueren siempre?
A. de la Herrán, I. González, J. M. Navarro, S. Bravo, M.V. FreireEditorial de la TorreMadrid, 2000Por nuestra especialidad sobre las p...
El proceso de aprendizaje del lenguaje escrito
Nos centraremos en la evaluación del proceso de aprendizaje de los sujetos, sin desestimar la importancia de otros aspectos de las situa...
Un iglú en clase
Todo empezó en el aula de cuatro años, allá por el mes de enero. Había surgido un interés generalizado por saber más cosas sobre la...
Organización de los conjuntos vocales
Para formar un coro escolar en su inicio, pensamos, se debe de admitir a todos los niños que lo deseen. De esta manera podremos fomentar...
La voz y el canto en la educación infantil
La voz y su evoluciónEl bebé de 4 semanas es capaz de producir ruiditos guturales precursores del balbuceo. A las 16 semanas, además c...
“El cant valencià d’estil”, una forma de nuevo folclore
A finales del siglo XIX se produce un fenómeno poco comentado en el mundo de las músicas tradicionales de occidente. La cuestión parte...