De cómo hablando para escribir se aprende la lengua
Presentación y objetivos del estudioFrancesc, Elisabet y Simón están escribiendo conjuntamente una historia de ficción y hablan para ...
La ventana y el espejo
Este trabajo fue merecedor de un tercer premio en la última edición de los Premios Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educati...
La enseñanza de la poesía: una tarea imposible
Si en algo se diferencia el género lírico del narrativo es en que en el primero está ausente la trama, el tiempo es interior y la inte...
Un proyecto de escritura a partir de la “Égloga I” de Garcilaso de la Vega
Animar a escribir para animar a leer. 6ª Jornadas de Bibliotecas Infantiles, Juveniles y EscolaresLa expresión "educación literaria" -...
Discusión entre alumnos e influencia educativa del profesor
Los enfoques constructivistas en educación y la importancia de la discusión como recurso didácticoMenónMenón, MenónLa visión const...
Fragmentos para una poética contemporánea
Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo"Ya en otra ocasión definíamos la poesía como diál...
Una propuesta progresiva de introducción al teatro
Un proyecto globalIntroducir la actividad teatral dentro de los estudios primarios, secundarios y universitarios es una vieja aspiración...
La reflexión metacomunicativa como recurso complejo
La división entre teoría y prácticadescolonizar. Percibir solamente el costado lógico de la realidad, dejando fuera el mundo de la vi...