Educar para la convivencia
Educamos erróneamente para vivir en sociedadHay niños que cometen hechos deleznables que no están causados por el odio, sino por caren...
Escuela y realidad social
La escuela infantil es un observatorio privilegiado de los cambios que la sociedad experimenta. Si analizamos algunos titulares de prensa...
¿Somos un equipo?
Si la analizamos, esta concepción implica afrontar aisladamente los problemas de la práctica docente a partir de criterios estrictament...
Cuando la lengua de la familia y de la escuela no coinciden
Llegar a ser bilingüe o plurilingüe a través de la escuela es algo que forma parte de la escolarización actual. Hay experiencias de e...
Con los ordenadores también aprendemos a leer y a escribir
Ya hace algunos años que en nuestras aulas de educación infantil, motivados por las investigaciones de A. Teberosky y E. Ferreiro, enfo...
Desencanto
Una educación de calidad para todos y entre todos: Propuestas para el debateFrente a los contrasentidos que supuso para la educación in...
Familia y desarrollo humano
Para el que esté interesado en profundizar en temas sobre familia, ésta es una revisión actualizada de muy diversos aspectos. Cabe des...
Sobre las entrevistas con las familias en educación infantil
las dificultadesLos temores y las ansiedades antes del encuentro, durante y después de la entrevista, sobre todo, en cuanto a la impresi...