
Antonio AlbertoMárquez Ordóñez
Sobre mi
Publicaciones
Educación crítica
...
Experiencia de formación en centro para la incorporación del diseño universal para el aprendizaje DUA
El present article recull, d'una forma simplificada, tot el procés seguit en una experi&egrav...
Itinerarios de enseñanza de las matemáticas en primaria
...
La rueda DUA + IA
En este artículo se presenta un recurso que ofrece ideas para combinar las estrategias basada...
La pedagogía del cuidado
...
Diseño universal para el aprendizaje
EDITORIAL
Historia en primaria
...
Para seguir explorando…
En este apartado se ofrece bibliografía y videografía comentada sobre el Diseño...
Ambientes en primaria
...
¿Qué es la lectura fácil?
La lectura fácil (en adelante, LF) es una estrategia que facilita la comprensión de...
Temas relacionados
#Acoso moral (Bullying) #Álbum ilustrado #Aprendizaje cooperativo #Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales #Aprendizaje y servicio #Atención a la diversidad #Autismo #Biblioteca/mediateca #Centros de interés #Ciudades y pueblos educadores #Color #Competencia para aprender a aprender #Comunidad educativa #Creatividad #Dibujo #Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales) #Diversidad social/cultural #Educación afectiva emocional #Educación ética #Educación física y salud #Educación informal #Educación para la convivencia #Educación para la sostenibilidad #Equidad #Escuela inclusiva #Escuela pública #Estrategias de escritura #Evaluación criterial #Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje #Familia y educación #Filosofía en la escuela #Género y educación #Juegos de lengua #Juegos matemáticos #Literatura infantil/juvenil #Lógica #Medidas #Organización del espacio/tiempo #Organización y participación de las familias #Personalización de los aprendizajes #Proyectos de trabajo #Razonamiento matemático #Resiliencia #Resolución de problemas matemáticos #Roles del profesorado #Técnicas Freinet #Uso de la robótica #Uso de los teléfonos móviles #Atención a la diversidad y NEE #Alfabetización científica #Cálculo #Calidad educativa #Clima y cultura de centro #Competencia matemática #Competencias #Competencias profesionales del profesorado #Conceptos y principios #Conversación y diálogo #Derechos humanos #Didáctica de la ciencias de la Tierra/geología #Dirección de Centros #Educación moral #Educación para el desarrollo #Equipo de profesorado #Estrategias didácticas de la matemática #Expresión escrita/composición/redacción #Formación continua del profesorado/formación permanente #Formación y desarrollo del profesorado #Geometría #Gestión del cambio #Habilidades comunicativas #Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...) #Interdisciplinariedad #Juegos/Gamificación #Liderazgo en centros #Matemáticas de la vida cotidiana #Motivación #Organización de los horarios escolares. Calendarios #PEC #Planificación estratégica y operativa #Proyectos de desarrollo #Proyectos estratégicos #Recursos multimedia #Trabajo en equipo del profesorado #Tratamiento de la información y competencia digital #Uso de las TIC (tecnologías) #Acción tutorial #Agrupación del alumnado en el centro #Ciencia, tecnología y sociedad #Comprensión lectora #Coordinación de ciclo/interciclo #Cuento #Desarrollo personal #Desarrollo profesional #Ecología #Educación para el consumidor #Educación social/Acción comunitaria #Educación tecnológica #Equipos de trabajo en intervención social #Estrategias de la educación física #Formación inicial del profesorado #Gestión del aula #Habilidades sociales del profesorado #Infancia y calidad de vida #Juego motriz #Lenguaje musical #Plan de convivencia #Planes de acogida #Teatro #Uso de los blogs #Ambientes #Comunicació i representació (infantil) #Comunicación y expresión #Convivir en la diversidad #Desarrollo de la personalidad #Diversidad familiar #Diversidad psíquica y cognitiva #Diversidad sociocultural y personal #Escuela de educación infantil de primer ciclo #Escuela rural/ZER #Hábitos básicos de autonomía #Juego simbólico #Juego y experimentación #Materiales curriculares y recursos didácticos #Metacognición #Neurociencias/neuroeducación #Observar y explorar entorno inmediato #Orientación y tutoría. General #Política educativa #Seguridad afectiva, emocional y propia imagen #Situaciones críticas familiares #Situaciones de aprendizaje #Agrupamiento del alumnado. Dinámica de grupos. #Aprendizaje significativo / significatividad #Coordinación equipo docente #Deberes escolares #Didáctica de la arqueología #Didáctica de la historia #Didáctica de las competencias #Educación medioambiental #Enfoque globalizador #Escuelas sostenibles #Evaluación de procesos organizativos #Finalidades de la educación #Función social de la enseñanza #Participación #Patios #Patrimonio #Percepción del tiempo #Plan integral de centro #Prehistoria #Principios metodológicos #Programación por competencias y capacidades #Proyectos de investigación #Resolución de conflictos / mediación #STEM - STEAM #Técnicas y recursos para la evaluación #Tipología escolar #Uso de dispositivos móviles #Uso de los videojuegos #Cómic #Contextos de aprendizaje / entorno #Edificio escolar/espacios escolares #Educación en el tiempo libre / educación no formal #Intervención psicoeducativa en el contexto familiar #Organización del espacio #Organización del espacio y del tiempo #Planes lingüísticos / Proyecto lingüístico #Resolución de problemas tecnológicos #Salud laboral #Uso de ciberaulas #Uso de las redes sociales #Estrategias de lecturaContacto