Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Eduard Vinyamata Camp

Eduard Vinyamata Camp

EduardVinyamata Camp

Sobre mi

Mis primeros estudios universitarios fueron en París, en ì la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales. Fue allí ì donde aprendí a conocer y comprender la sociedad de ì manera directa -los libros no eran más que un ì complemento- y el compromiso de mejorar nuestro mundo; ì también aprendí la interrelación entre todas las ciencias ì sociales, estudié sociología, antropología, psicología ì social, filosofía, economía, estadística y política. Mis primeras actividades profesionales fueron ì orientándose hacia la comprensión y la solución de ì problemas en el ámbito social ampliamente entendido. ì Posteriormente, me formé en los Estados Unidos, en Japón ì y en Francia en conflictología (resolución y ì transformación de conflictos, no violencia y similares). ì Con mi tesis publicada inicié los primeros cursos ì universitarios en conflictología en Barcelona, primero en ì la Universidad Ramon Llull, más tarde en la Universitat ì Oberta de Catalunya. Empecé con un curso de verano y ì actualmente dirijo seis postgrados y tres másteres, uno ì de ellos en inglés. Posteriormente creé el CREC, un ì centro de investigaciones científicas especializado en ì conflictología y la revista digital científica Jornal of ì Conflictology. He publicado una veintena de títulos sobre el tema, entre ì los que destaca Conflictología: Curso de Resolución de ì Conflictos. Dirijo la Escuela de Cooperación, dentro del ì Instituto Internacional de Posgrado de la UOC. También ì dirijo el Campus por la Paz: la unidad de la UOC para la ì cooperación, la paz y la solidaridad.