Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Rosa Santibáñez Gruber

RosaSantibáñez Gruber

Sobre mi

Es doctora en pedagogía por la Universidad de Deusto y ì diploma de especialización en criminología por la ì Universidad del País Vasco. Actualmente es profesora catedrática de pedagogía social ì en la Facultad de Psicología y Educación de la ì Universidad de Deusto y coordinadora del grado en ì educación social. Investigadora principal – IP del equipo de investigación ì INTERVENCIÓN: Calidad de Vida e Inclusión Social. Sus ì publicaciones se centran en la utilización de estrategias ì de intervención socioeducativa en la creación de una ì sociedad más inclusiva, en la intervención socioeducativa ì con colectivos desfavorecidos como personas inmigrantes, ì infancia y adolescencia en riesgo de exclusión, personas ì privadas de libertad, personas con problemas de ì adicciones, situaciones de pobreza. Algunas de las ì palabras clave en estas publicaciones son equidad ì educativa, justicia social, intervención en comunidad, ì intervención socioeducativa, prevención selectiva e ì indicada y autonomía.