
NeusSanmartí Puig
Sobre mi
Neus Sanmartí Puig es catedrática de Didáctica de las Ciencias y doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente, es directora del ICE en esta misma universidad. Entre sus libros cabe destacar: Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de regulación continua -con Jaume Jorba- (1996), Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria (2002) y Aprendre ciències tot aprenent a escriure ciència (2003), cuyo equipo de investigación obtuvo el Premio Rosa Sensat de Pedagogía 2002.Entre sus libros cabe destacar: Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de regulación continua -con Jaume Jorba- (1996), Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria (2002) y Aprendre ciències tot aprenent a escriure ciència (2003), a cuyo equipo de investigación se le concedió el Premio Rosa Sensat de Pedagogía 2002.
Publicaciones
Intercambio de experiencias
...
COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER
...
Formar el pensamiento crítico
...
Avaluació, clau per aprendre
EDITORIAL
Ciencias en la ESO y contrarreforma
...
EL CAMBIO A TRAVES DE LA FORMACION
...
Retos de la evaluación de la competencia matemática
...
Investigación e innovación en la enseñanza de las ciencias
...
PEDAGOGIA SISTEMATICA
...
Desafíos de la educación inclusiva en la educación secundaria
...
Temas relacionados
#Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales #Autorregulación del aprendizaje #Calidad educativa #Competencia para aprender a aprender #Competencias #Comunidad educativa #Desarrollo profesional #Didáctica general y metodología general #Educación afectiva emocional #Educación para el desarrollo #Educación social/Acción comunitaria #Escuela inclusiva #Escuela rural/ZER #Espacio Europeo de Educación superior #Estrategias de escritura #Estudio de casos #Evaluación del alumnado en el aprendizaje #Evaluación integradora #Expresión escrita/composición/redacción #Habilidades comunicativas #Inteligencia emocional #Inteligencias múltiples #Literatura infantil/juvenil #Trabajo en equipo del profesorado #USEE #Uso del cine #ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos #Aprendizaje cooperativo #Aprendizaje significativo / significatividad #Atención a la diversidad #Atención a la diversidad y NEE #Competencias básicas #Competencias profesionales del profesorado #Comunicación y lenguaje #Conversación y diálogo #Coordinación de intercentros #Corresponsabilidad #Creatividad #Didáctica de la ciencias de la Tierra/geología #Didáctica de la historia #Didáctica de las competencias #Educación moral #Evaluación de resultados académicos #Filosofía en la escuela #Finalidades de la educación #Formación continua del profesorado/formación permanente #Formación inicial del profesorado #Formación y desarrollo del profesorado #Función social de la enseñanza #Gestión del cambio #Guerra Civil española #Habilidades sociales del profesorado #Interdisciplinariedad #Liderazgo en centros #Materiales curriculares y recursos didácticos #Metodologías de investigación #Neurociencias/neuroeducación #Organización y gestión de centros #Organización y participación de las familias #Ortografía #Personalización de los aprendizajes #Política y legislación educativa #Principios metodológicos #Propuesta de mejora #Roles del profesorado #Transdisciplinariedad #Uso de las TIC (tecnologías) #Uso de los teléfonos móviles #Autoevaluación del alumnado #Coeducación #Conocimiento y exploración del entorno #Contextos de aprendizaje / entorno #Documentación #Educación medioambiental #Educación para la interculturalidad/multiculturalidad #Evaluación de competencias del alumnado #Evaluación de los procesos de aprendizaje #Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje #Evaluación formativa o reguladora #Evidencias #Metacognición #Observar y explorar entorno inmediato #Ocio familiar #Participación #Plan integral de centro #Proyecto curricular de centro #Servicios y equipos de apoyo #Técnicas y recursos para la evaluación #Acoso moral (Bullying) #Aprendizaje de la lectura #Autonomía e iniciativa personal #Biblioteca/mediateca #Bibliotecas públicas #Cocina en la escuela #Competencia artística y cultural #Competencia en comunicación lingüística #Competencia social y ciudadana #Comunicación y expresión #Coordinación equipo docente #Didáctica de la expresión visual y plástica #Didáctica de la música #Didáctica del conocimiento del medio #Empatía #Escritura #Escuela de adultos #Espacios familiares #Estrategias de lectura #Evaluación de la formación permanente #Expresión musical #Hábitos alimentarios saludables #Historia medieval #Indicadores de maltrato #Infancia y calidad de vida #Lectura #Medios audiovisuales y las TIC #Política educativa #Portafolios #Programas municipales #Proyectos de desarrollo #Resiliencia #Resolución de conflictos / mediación #Resolución de problemas matemáticos #Resolución de problemas tecnológicos #Salud laboral #Talleres #Teatro #Tratamiento de la información y competencia digital #Uso de Internet #Uso de la fotografía #Uso de la radio #Uso del ordenador #Volumen #Álgebra #Altas capacidades #Análisis #Aritmética #Competencia matemática #Dibujo #Didáctica de las matemáticas #Evaluaciones sobre competencias del profesorado #Geometría #Historia de las matemáticas #Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...) #Matemáticas de la vida cotidiana #Medidas #Patrimonio #Pruebas estandarizadas de evaluación #Razonamiento matemático #Rúbricas #Actividades literarias #Agrupamiento del alumnado. Dinámica de grupos. #Alimentación #Arquitectura #Célula #Comedores escolares #Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural #Comunicación no verbal #Didáctica de la biología #Didáctica de la lengua y la literatura #Didáctica de la química #Didáctica de las lenguas extranjeras #Dificultades de aprendizaje #Educación afectiva / sexual #Educación en comunicación audiovisual #Enseñanza-Aprendizaje. Estilos/procesos internos de enseñanza-aprendizaje. #Familia y diversidad #Internet #Juego simbólico #Legislación educativa #Motivación #Museos #PEC #Pedagogía sistémica #Programas de promoción y prevención de la salud #Proyectos de trabajo #Resolución de conflictos #Vinculación afectiva #Abuso sexual #Acción tutorial #Alfabetización científica #Asesoría a centros #Aula hospitalaria #Comprensión lectora #Danza #Equidad #Filosofía de la educación #Habilidades sociales #Justicia #Narrativa #Organización de los horarios escolares. Calendarios #Pintura #Planificación estratégica y operativa #Roles del alumnado #SorderaContacto