Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Rosario Ortega Ruiz

Rosario Ortega Ruiz

RosarioOrtega Ruiz

Sobre mi

Charo Ortega, como la conocen sus amigos y amigas, es una investigadora y catedrática de Universidad que ha desarrollado una larga trayectoria en el amplio tema de las relaciones interpersonales. Primero estudiando y haciendo aportaciones a la psicología del juego infantil y el valor que éste tiene como escenario y sistema relacional para el desarrollo de la competencia social, la resolución de conflictos y el entrenamiento para la vida de relación social. Más tarde especializando su trabajo investigador y educativo en el fenómeno, hoy muy conocido, del acoso escolar (bullying y cyberbullying) y en general los problemas de violencia interpersonal entre iguales en la infancia y la adolescencia. En este campo hay que destacar sus trabajos sobre agresividad injustificada en los años de preescolar, que en coordinación con su colega Claire Monks de la Universidad de Greenwich han significado un importante avance en la comprensión de los patrones agresivos, su evolución y formatos desde los años preescolares. Tanto sus trabajos sobre el juego infantil (actividad positiva y de gran potencia educativa) como sus trabajos sobre agresividad injustificada, bullying y cyberbullying han contribuido de forma importante al desarrollo científico de estos temas así como a la construcción e implementación de programas educativos de prevención de la violencia y mejora de la convivencia escolar.

Email: ortegaruiz@uco.es