LauraLladós Alonso
Sobre mi
Publicaciones
REVISTA AULA DE INFANTIL – 111 (SEPTIEMBRE 21) – Ahora en serio: Juguemos
...
Colaborar con las familias: ¿enfrente o a su lado?
...
Iniciamos un nuevo camino de aprendizaje con Graó 0-6
Comenzamos con ilusión y unas altas expectativas esta nueva etapa de Graó 0-6, c...
Aprendizajes básicos imprescindibles y aprendizajes básicos deseables
EDITORIAL
GRAO 0-6 (NUM. 1 / JUNY 24) Aprenentatges bàsics imprescindibles i aprenentatges bàsics desitjables
EDITORIAL
Una escuela para todos y todas
La LOMLOE promueve una educación inclusiva y de calidad para todos. El Diseño Universa...
Diseño universal para el aprendizaje
EDITORIAL
Prematuritat: el que es guanya i el que es perd / Llegir de 9 a 12 anys / Asàcia, el país encantat / Deixar badar els infants
...
La evaluación hecha poema
La evaluación, como un poema, es un proceso dinámico que une a docentes y alumnado en ...
Símbolos y socialización
...
Temas relacionados
#Acción tutorial #Actividades extraescolares #Álbum ilustrado #Aprendizaje significativo / significatividad #Atención a la diversidad #Atención a la diversidad y NEE #Biblioteca/mediateca #Calidad educativa #Competencias profesionales del profesorado #Conducta #Creatividad #Cuento #Cuentos y literatura infantil #Diversidad social/cultural #Edificio escolar/espacios escolares #Educación en familia #Educación medioambiental #Educación para la salud #Educación para la sostenibilidad #Enfoque globalizador #Escuelas sostenibles #Evaluación de procesos organizativos #Evidencias #Figuras relevantes #Finalidades de la educación #Formación continua del profesorado/formación permanente #Formación inicial del profesorado #Función social de la enseñanza #Juego en familia #Juegos/Gamificación #Metacognición #Música y arte #Neurociencias/neuroeducación #Pautes d'observació #Propuesta de mejora #Relación padres hijos #Resolución de conflictos #Roles del profesorado #Servicios y equipos de apoyo #Sistema familiar #Sistemas de indicadores #Trabajo en equipo del profesorado #Vinculación afectiva #Atención a las familias #Autorregulación del aprendizaje #Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural #Corresponsabilidad #Desarrollo curricular #Desarrollo emocional #Dirección de Centros #Educación para el consumidor #Enseñanza-Aprendizaje. Estilos/procesos internos de enseñanza-aprendizaje. #Investigación educativa #Juego heurístico #Juego y experimentación #Liderazgo en centros #LOMLOE (2022) #Organización y participación de las familias #Programación de aula #Psicomotricidad #Situaciones de aprendizaje #Técnicas de la expresión visual y plástica #Vinculos relacionales/Apego #Asertividad del profesorado #Competencias #Comportarse de acuerdo con unas pautas de convivencia #Comunicación en familia #Comunicación y expresión #Contextos de aprendizaje / entorno #Creatividad y música #Currículum de centro (proyecto curricular de centro/despliegue curricular PCC) #Danza #Educación afectiva emocional #Educación familiar #Espacios familiares #Grupos orientación familiar #Inteligencia emocional #Juegos musicales #Motivación #Observar y explorar entorno inmediato #Personalización de los aprendizajes #Progresar en el conocimiento y dominio del cuerpo #Seguridad afectiva, emocional y propia imagen #Selección de contenidos #Selección, secuenciación y temporalización de los contenidos #Teatro #Ambientes #Comunicació i representació (infantil) #Convivir en la diversidad #Desarrollo de la personalidad #Diversidad familiar #Diversidad psíquica y cognitiva #Diversidad sociocultural y personal #Equidad #Escuela de educación infantil de primer ciclo #Escuela inclusiva #Escuela rural/ZER #Hábitos básicos de autonomía #Juego simbólico #Materiales curriculares y recursos didácticos #Orientación y tutoría. General #Plan de convivencia #Política educativa #Situaciones críticas familiares #Uso de las TIC (tecnologías) #Evaluación del alumnado en el aprendizaje #Competencia para aprender a aprender #Comunicación y lenguaje #Control de esfínteres #Conversación y diálogo #Coordinación equipo docente #Desarrollo personal #Desarrollo profesional #Discapacidad física/deficiencia motriz #Educación para la convivencia #Educación social/Acción comunitaria #Elaborar explicaciones e iniciarse en habilidades matemáticas #Emociones #Espacios abiertos #Estrategias didácticas de la matemática #Evolución y maduración #Filosofía en la escuela #Género y educación #Gestión del cambio #Grupos interactivos #Intervención en situaciones de riesgo #Juego creativo #Juegos de simulación #Juguetes #Lengua y construcción del conocimiento #Materiales didácticos de los museos #Organización del espacio #Poesía #Técnicas Montessori #Técnicas y recursos para la evaluación #Teoría y métodos educativos #Trastornos generalizados del desarrollo (TGD)Contacto
SÍGUENOS EN REDES:
©Grao 2025