Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Marta Burguet Arfelis

Marta Burguet Arfelis

MartaBurguet Arfelis

Sobre mi

Marta Burguet Arfelis (Vilanova i la Geltrú, 1968). Doctora en Pedagogía y profesora de la Facultad de Educación de la Universitat de Barcelona. Su trayectoria profesional se inicia con la educación en el tiempo libre, y prosigue con la mediación de conflictos, asesorando diferentes servicios de mediación ciudadana de Barcelona y México. A nivel académico se ha centrado en los estudios de paz y conflictos, educación en valores, mediación, relaciones educativas, y educación de la interioridad. Sobre estos temas ha impartido docencia y participado en investigaciones de universidades de Ecuador, Reino Unido y Colombia. Forma parte del Grupo de Investigación en Educación Moral (GREM) de la Universitat de Barcelona.

Algunas publicaciones:

El educador como gestor de conflictos (Bilbao, 1999),

“Ante el conflicto… una apuesta por la educación” (Graó 2003),

“Els pedagògics sons dels silencis. Més enllà d’Auschwitz” (Universitat de Barcelona, 2009),

“Por una pedagogía de la paz. Hacia una ciudadanía de la no violencia” (Barcelona, 2010),

“Aprender a vivir juntos para una cultura de la paz“ (Graó, 2012),

“La creación de sentido y la resiliencia” (Narcea, 2012),

“Pedagogías de la interioridad para una cultura de paz” (Aljibe, 2014),

“Pedagogia i espiritualitat. Vers una proposta oberta i integradora” (Universitat Ramon Llull, 2014),

Educació per a una cultura de pau. Una proposta des de la pedagogia i la neurociència (Publicacions de la Universitat de Barcelona, 2014),

“Pedagogía de la interioridad” (Guix, 2016),

“Hacia un diálogo interreligioso en los centros educativos” (Perspectiva Escolar, 2016),

Guía pedagógica del Programa de Refuerzo Educativo (Graó, 2016).