Romper el tabú de la lentitud
slow food, slow citiesCarl Honoré (C.H.): Sin duda. Aprender es una cuestión de ritmo y timing. Los niños necesitan encontrar retos ac...
Divulgación científica para la alfabetización física
Divulgación científica para la alfabetización física Hoy somos personas activas, ¿y en el 2075? Gemma Bermejo Martínez, ...
Educación lenta
En los debates realizados, los asistentes han manifestado un acuerdo básico sobre la reflexión y la propuesta, tanto con respecto a los...
Recuperando el aliento: familias en desaceleración
El eco en el proceso de alfabetización física
El eco en el proceso de alfabetización física Eduardo Generelo Lanaspa Universidad de Zaragoza Los medios de comunicación son, sin duda...
Educación lenta: con frecuencia, menos es más
¿Educación lenta?, os preguntaréis. ¡Si todo va deprisa hoy día! ¿Por qué es necesaria esta mirada?Las palabras hablan a menudo de...
LA EVIDENCIA EN LA PRÁCTICA
LA EVIDENCIA EN LA PRÁCTICA (Re)escribiendo los (nuevos) deberes Evidencia aplicada Se presenta un estudio de caso, Mireia, pianista con ...
Pedagogía “creativa” desde la condición humana